Paisajes del Cambio Climático. Clima Mediterráneo Subtropical. Costa de Málaga.
El Clima Mediterráneo Subtropical propio de la costa mediterránea, se caracteriza por sus temperaturas suaves y la ausencia total de heladas. Las precipitaciones son variables, aumentando según se avanza hacia el oeste, o en altitud. Agrupa a cuatro clases bioclimáticas en función de la precipitación y grado de continentalidad. Es muy semejante al Clima Mediterráneo Oceánico, del que se distingue por su bajo número de días de calor. El Cambio Climático afectará de manera considerable a este clima que pasará a Clima Mediterráneo Oceánico el los lugares donde aumente ampliamente el número de días de calor, o a Clima Mediterráneo Subdesértico en los lugares donde disminuya la precipitación. El paisaje expuesto corresponde a este último caso, donde desaparece el estrato arbóreo a costa de los espartizales, así como la invasión de especies foráneas xerófitas.
Figura 1. Paisaje futuro en el mismo lugar en el año 2060.
La respuesta al Cambio Climático de este y otros paisajes puedes verlos en: Visor cartográfico de los efectos del cambio climático sobre el paisaje
Paisajes del Cambio Climático. Montes de Urbión. Provincia de Soria.
El aumento de la temperatura a causa del Cambio Climático transformará en gran medida el paisaje de los Montes de Urbión. Los incendios forestales serán más frecuentes y en muchos lugares desaparecerá el estrato arbóreo, quedando solo el arbustivo y pasto. Por otra parte, la disminución de la precipitación en forma de nieve, relegará esta a las zonas más altas de la sierra.
Figura 1. Paisaje futuro en el mismo lugar en el año 2060.
La respuesta al Cambio Climático de este y otros paisajes puedes verlos en: Visor cartográfico de los efectos del cambio climático sobre el paisaje
¿Qué países están mejor preparados para enfrentarse al cambio climático?
Basándose en datos de la Universidad de Notre Dame, el portal Motherboard ha publicado unos mapas en los que se muestra qué países están mejor preparados para sobrevivir al cambio climático. Todos los años, la citada universidad, publica el Índice de Adaptación Global, en el que se incluye la lista de los países mejor y peor preparados para enfrentarse al cambio climático. En concreto, soportar las mareas más altas, las temperaturas más cálidas y la reducción del rendimiento de los cultivos.
Basándose en los datos del último año, según los cuales Noruega es el país que tiene mayores probabilidades de sobrevivir y Chad el que se enfrentará a las mayores dificultades, el diseñador Jon Whitling ha presentado los datos en una serie de mapas, publicadas por el portal Motherboard, y que ponemos a vuestra disposición a través del proyecto ADAPTACLIMA.
-
Mapa a escala mundial
-
Mapa a escala europea
-
Norte América y Sudamérica
-
América Central
-
África
-
Asia y Oriente Medio
Desde el mismo portal han elaborado el listado de los páises mejor y peor preparados para enfrentarse al cambio climático. Noruega, Nueva Zelanda y Suecia son los países que tienen mayores probabilidades de sobrevivir, mientras que el Chad, Eritrea y Burundi se enfrentarán a las mayores dificultades.
A la vista de los mapas elaborados y de ambas listas, parece claro que hay una relación directa con el PIB de los países, no os parece? Volvemos una vez a la letrilla satírica de Francisco de Quevedo, Poderoso caballero es Don dinero.
Referencias:
1) Actualidad RT.com: http://actualidad.rt.com/ciencias/163066-mapa-paises-sobrevivir-cambio-climatico
2) Portal motherboard: http://motherboard.vice.com/read/the-nations-most-likely-to-survive-climate-change-mapped
Connect with Adaptaclima II project