
Hoy queremos presentaros el proyecto LIFE Regen Farming, o lo que es lo mismo, proyecto con el objetivo de investigar prácticas de agricultura regenerativa como alternativa de gestión sostenible de los suelos agroganaderos. NEIKER-Tecnalia (Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario del País Vasco) es el lider y coordinador del proyecto, en el que también participan INTIA (Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias) y URDEÑEDERRA (Sociedad Pública Mundial del Ayuntamiento de Orduña) con la colaboración de ganaderos de la Asociación Bedarbide.
El objetivo principal del proyecto es demostrar la viabilidad de las prácticas regenerativas y sus efectos beneficiosos sobre la calidad del suelo y el medio ambiente, para su posterior difusión y transferencia. Con este objetivo general el proyecto LIFE REGEN FARMING se centrará en los siguientes aspectos:
- Probar prácticas regenerativas (gestión holística, siembras de especies pratenses perennes con mínimo laboreo, fertilizantes orgánicos y pastoreo planificado) como alternativa sostenible a la ganadería convencional.
- Poner a punto metodologías sencillas, rápidas y baratas de evaluación de la calidad de los suelos, como las Tarjetas de Salud del Suelo TSA_soilmontana, del proyecto LIFE SOILMONTANA y los cromatogramas.
- Monitorizar el impacto medioambiental y socioeconómico de prácticas regenerativas en explotaciones ganaderas.
- Concienciar a distintos agentes relacionados con los sistemas productivos de los beneficios de las prácticas regenerativas.
- Contribuir a los objetivos generales de la PAC, y en particular a los del programa LIFE y la Estrategia Temática de Suelo, generando conocimiento y sensibilización acerca de la importancia del suelo y la biodiversidad.
Acciones definidas en el proyecto Life RegenFarming para la consecución de los objetivos propuestos.
- Caracterización del suelo y la vegetación en las parcelas de estudio.
- Acondicionamiento, abonados y siembras de especies perennes.
- Elaboración de Planes de Pastoreo.
- Monitorización de parámetros medioambientales (suelo, vegetación y animal) y técnico-económicos.
- Acciones de comunicación dirigidas a maximizar la difusión de los resultados obtenidos.
Resultados esperados en el proyecto Life RegenFarming.
- Reducción de la huella de carbono.
- Mejora de la fertilidad del suelo.
- Incremento de especies perennes en el pasto, mejora de la diversidad de hierba y de la producción de biomasa.
- Incremento de la producción animal y reducción de las emisiones ganaderas.
- Mejora de la viabilidad económica de las explotaciones ganaderas.
Más información
Para más información se puede consultar la página web del proyecto: http://regenfarming.eu/introduccion/
Connect with Adaptaclima II project