
Del días 18 al 20 de Septiembre de 2013, se desarrolló el congreso internacional de “Adaptación al Cambio Global en puntos críticos del Mediterráneo”, en el hotel Barcelo Renacimiento de Sevilla. Este evento, fue organizado por la Estación Biológica de Doñana (EBD -CSIC) en el proyecto EcoGenes, financiado por el Séptimo Programa Marco de la UE. Durante este periodo fueron expuestas por conferencia o bien mediante poster, diferentes trabajos de investigación en torno a la adaptación al cambio global de individuos, especies y comunidades, en áreas de clima Mediterráneo como Andalucía.
Los trabajos se clasificaron en las siguientes temáticas:
- Adaptación y especiación como respuesta a los cambios del entorno
- Especies Invasoras
- Las especies en el límite del hábitat
- Las consecuencias del cambio global en las interacciones biológicas
- Enfermedades emergentes en entornos cambiantes
- Seguimiento de la respuesta de Ecosistema
- Respuestas fenotípicas como a las respuestas al cambio
- Respuestas de poblaciones
- Las respuestas del pasado al Cambio Global
Cabe destacar la participación de dos socios de ADAPTACLIMA con dos proyectos:
- “THE SPANISH FIR TREE (Abies pinsapo): FORSEEABLE BEHAVIOUR AND MANAGEMENT CRITERIA FACED WITH CLIMATE
CHANGE SCENARIOS” dentro del grupo temático “Respuestas de la población”, y desarrollado por la REDIAM (Junta de Andalucía), expone mediante un poster, como es posible usar el la información ofrecida por los Escenarios Locales de Cambio Climático de Andalucía, en el estudio del comportamiento y posibilidades de adaptación de una especie emblemática de Andalucía como es el Pinsapo (http://ebdecogenes.ebd.csic.es/Population-responses.pdf y http://ebdecogenes.ebd.csic.es/images/posters/Pinsapo-Poster-Congreso-Internacional-Adaptacion-Cambio-global-en-el-Mediterraneo.pdf).
“A NEW HIGH RESOLUTION CLIMATE DATASET IN THE BASQUE COUNTRY: APPLICATION FOR ECOLOGICAL NICHE MODELLING AND FUTURE CLIMATE IMPACT ESTIMATES “ dentro del grupo temático “Respuestas de la población”, y desarrollado por Neiker-Tecnalia y la Universidad de Cantabria, presenta mediante un poster, una nueva climatología de alta resolución para el País Vasco y una muestra de su aplicación en la modelización de nichos y en la estimación de los impactos del Cambio Climático en la distribución de especies forestales. El estudio enfrenta los resultados obtenidos a partir del nuevo conjunto de datos climáticos del País Vasco y a partir del conjunto de datos global Worldclim, advirtiendo así sobre la importancia de utilizar una climatología regional de calidad en estudios de impacto y adaptación. (http://ebdecogenes.ebd.csic.es/Population-responses.pdf, http://www.meteo.unican.es/en/node/73202 y http://www.meteo.unican.es/files/pdfs/Iturbide_et_al_2013.pdf
Conecte-se com projeto ADAPTACLIMA II